Actualización en el manejo de la APLV: Guías DRACMA 2022-2024

Fecha de inicio: 04/11/2025

Actualización en el manejo de la APLV: Guías DRACMA 2022–2024

Taller virtual dirigido a profesionales de la salud que buscan actualizarse en la identificación, tratamiento y manejo nutricional de la Alergia a las Proteínas de la Leche de Vaca (APLV) según las Guías DRACMA 2022–2024. Incluye 6 clases especializadas, sesión de Q&A en vivo y formatos prácticos para aplicar con tus pacientes.

  • Profesionales de la salud que trabajan en el ámbito pediátrico y perinatal.

    • Médicos

    • Pediatras

    • Neonatólogos

    • Ginecólogos

    • Obstetras

    • Nutricionistas / Nutriólogos

    • Enfermeras/os

  • Este taller se compone de 2 sesiones en vivo, 6 sesiones magistrales pregrabadas con audio y video, así como lecturas recomendadas. El participante deberá dedicar en total 15 horas para las clases y la revisión de bibliografía. Este taller incluye formatos prácticos entregables para el paciente.

    • Tema 1: Alérgenos de la leche de vaca y mecanismos de la activación inmunitaria: Guía III

    • Tema 2: Eliminación y reintroducción de las proteínas de leche de vaca en el proceso diagnóstico: Guía VII

    • Tema 3: Lactancia materna en lactantes con APLV: Guía X

    • Tema 4: Fórmulas lácteas para lactantes y niños con APLV: Guía XI y XII

    • Tema 5: Inmunoterapia en la APLV: Guía XIV

    • Tema 6: Manejo nutricional de la APLV: Guía XVI

  • Los conferencistas son profesionales de la salud, docentes universitarios e investigadores, con nivel educativo mínimo de maestría o subespecialidad médica y, en su mayoría, miembros de sociedades científicas internacionales como la Sociedad Latinoamericana, Norteamericana, Española y Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica LASPGHAN, NASPGHAN y ESPGHAN. CIENutrition se reserva el derecho de modificar conferencistas sin previo aviso, considerando el mismo nivel de formación académica.

  • La constancia se entrega con el 80% de calificación verificada en la plataforma virtual Moodle. De acuerdo con las directrices normativas del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, nuestros cursos hacen parte de la oferta educativa informal y, por lo tanto, dan lugar a la expedición de una constancia de participación la cual no conduce a ningún título profesional.

    • Colombia: $1.200.000 COP

    • Otros países: $300 USD

  • Pago total: Puedes realizar el pago completo del curso utilizando PSE, tarjeta de débito, tarjeta de crédito, PayPal y SafetyPay. El precio por pago anticipado solo aplica para esta opción de pago total y NO aplica para el pago diferido.

¿Cómo funciona?

  • Intensidad horaria

    Intensidad horaria

    15 horas
  • Modalidad

    Modalidad

    100% virtual
  • Dirigido a

    Dirigido a

    Profesionales de la salud
  • Duración

    Duración

    45 días
  • Incluye

    Incluye

    Formatos prácticos entregables para el paciente